Nosotros

Brindamos servicios y productos de calidad a mercados locales y extranjeros

Nuestra misión es crecer y sobrepasar nuestras metas

Sobre la base de la austeridad, el esfuerzo, la transparencia y la unión buscamos la satisfacción de todos nuestros públicos interesados.

Perseverancia
Trabajamos con constancia, fiermeza y persistencia tanto en las ideas como en nuestras actitudes hacia los demás y hacia nuestro entorno
Confianza
Nos sentimos capaces de afrontar los retos que se nos presentan y nos apoyamos en todos los miembros del equipo para alcanzar nuestras metas.
Liderazgo empresarial
Somos líderes en todo lo que hacemos. Somos un grupo empesarial con espíritu emprendedor e innovador
Ética y respeto
Actuamos con integridad, honestidad y respeto con nuestros colaboradores, clientes, consumidores, medio ambiente y la comunidad en la que vivimos. Tratamos a las personas como nos gustaría que nos traten a nosotros
Compromiso con el país
Estamos comprometidos en devolver valor y promocionar el crecimiento del país a través de nuestras empresas

Los valores
que nos definen

Nos identificamos por descubrir oportunidades en donde otros no las ven y por seguir asumiendo este reto desde hace más de 136 años.

Nuestra Historia y evolución

Nuestra Historia y evolución

1ra Generación

La historia de Don Calixto

1858

En 1858, nace Calixto Romero Hernández en Langosto, Soria, España. Desde joven, Calixto mostró un espíritu aventurero y, a los 15 años, decidió emprender un viaje hacia América en busca de mejores oportunidades y un futuro prometedor.
1ra Generación

La historia de Don Calixto

1880

En 1880, Puerto Rico se convierte en el nuevo hogar de Calixto. Allí, se emplea en la casa comercial Hernáiz y Cía. Ocho años más tarde, con la experiencia acumulada, Calixto funda su propio negocio en Catacaos, Perú, enfocándose en la comercialización de sombreros de paja, un producto muy demandado en la época.
1ra Generación

La historia de Don Calixto

1887

En 1887, durante uno de sus viajes a España, Calixto conoce a Rufina Iturrospe. Se casan y forman una familia con cuatro hijos. Ese mismo año, Calixto demuestra su visión empresarial al comprar la primera desmotadora de algodón en Nueva York, lo que marca su incursión en el negocio del algodón.
1ra Generación

La historia de Don Calixto

1902

En 1902, Calixto adquiere acciones en el Banco Italiano, precursor del Banco de Crédito del Perú, incursionando así en el sector bancario. Once años después, en 1913, expande su negocio comprando el fundo San Jacinto, donde se dedica al cultivo de algodón.
1ra Generación

La historia de Don Calixto

1917

En 1917, tras una vida llena de logros y desafíos, Calixto decide dejar el Perú y confiar la administración de sus empresas a la siguiente generación.
2da Generación

La historia de Don Calixto

1917

En 1917, Don Calixto se retira y delega la dirección de sus negocios a su sobrino Feliciano del Campo y a sus hijos Dionisio y María Francisca Romero Iturrospe. Diez años más tarde, en 1927, comienzan la primera compra de fundos agrícolas en Piura, expandiendo su presencia en el sector agrario.
2da Generación

La historia de Don Calixto

1928

A partir de 1928, se constituye e instala la primera firma aceitera del Grupo: Fábrica de Aceites Calixto Romero y Cía. Un año más tarde, se funda La Inmobiliaria S.A., que eventualmente se transformaría en Inversiones Centenario S.A.A. en 1986.
2da Generación

La historia de Don Calixto

1943

En 1943, se constituye El Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros, que en 1992 se renombraría como El Pacífico Peruano Suiza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. Al año siguiente, los negocios trascienden fronteras con la constitución de Industrias de Aceite S.A. en Bolivia.
2da Generación

La historia de Don Calixto

1949

En 1949, la familia Romero continúa expandiendo su presencia agrícola con una segunda ola de compras de fundos en Piura. Tres años más tarde, en 1952, se constituye Universal Textil, que en 1999 se renombraría como Universal Textil S.A.
3era Generación

Adversidad y Resiliencia

1965

En 1965, la tercera generación, compuesta por Calixto, Dionisio, Manuel Romero Seminario y José Antonio Onrubia Romero, asume la dirección del Grupo Romero. Cinco años más tarde, enfrentan un entorno adverso para la actividad empresarial debido a la amenaza de expropiación de tierras. En respuesta, el Grupo decide potenciar sus negocios en el comercio, la industria e incursionar en nuevas actividades.
3era Generación

Adversidad y Resiliencia

1971

En 1971, se lleva a cabo la adquisición de La Reprensa Algodonera y Almacén Nacional S.A., que tres años más tarde pasaría a llamarse RANSA, una empresa de servicios de almacenamiento. Ese mismo año, se adquiere Anderson Clayton & Co S.A., posteriormente conocida como Consorcio de Alimentos Fabril Pacífico S.A., y desde 1997, Alicorp S.A. En 1979, se funda Palmas del Espino S.A., consolidando el interés del Grupo en el sector agrícola.
3era Generación

Adversidad y Resiliencia

1987

En 1987, frente a la amenaza de estatización, se defendió y aseguró el control del Banco de Crédito del Perú, posicionándolo como líder en el sector financiero peruano. Tres años más tarde, en 1990, se incursiona en el sector portuario con la creación del Terminal Internacional del Sur y Tramarsa, marcando un nuevo capítulo en la historia del Grupo.
4ta Generación

Adaptación e Internacionalización

2001

En 2001, la cuarta generación asume la dirección del Grupo Romero, iniciando una nueva era de innovación y expansión. En 2004, se da un gran primer paso cuando Romero Trading y ENAP adquieren estaciones Shell Perú, dando nacimiento a Primax S.A.
4ta Generación

Adaptación e Internacionalización

2005

En 2005, el Grupo Romero incursiona en el sector de jubilación con la creación de AFP Prima S.A., fortaleciendo su compromiso con el futuro de los peruanos. Entre 2008 y 2010, Alicorp se expande internacionalmente con adquisiciones en Argentina, y posteriormente en Brasil, Colombia y Chile.
4ta Generación

Adaptación e Internacionalización

2012

En 2012, la Fundación Romero lanza la iniciativa “Para Quitarse el Sombrero”, reflejando el compromiso social del Grupo. En 2014, se crea el Campus Virtual Romero, que hasta la fecha ha otorgado más de 1.5 millones de becas.
4ta Generación

2013

En 2013 y 2014, se celebra el 125° Aniversario del Grupo Romero y el Banco de Crédito del Perú, respectivamente.
4ta Generación

Adaptación e Internacionalización

2017

En 2017, se divide Corporación Grupo Romero en dos nuevas empresas: GRIO (Oficina de Inversión del Grupo Romero) y Excellia (Centro de Excelencia del Grupo Romero).
4ta Generación

Adaptación e Internacionalización

2018

En 2018, Primax se expande con la compra de Pecsa y la creación de Primax Colombia. Ese mismo año, Alicorp adquiere «Fino», líder agroindustrial de Bolivia, y SAO, reforzando su expansión en la región Andina. Además, se obtiene la concesión del Terminal Portuario de Salaverry para impulsar el comercio en la zona norte del país.
4ta Generación

Adaptación e Internacionalización

2019

En 2019, Alicorp adquiere Intradevco, fortaleciendo su liderazgo con marcas como Sapolio. Cuatro años más tarde, en 2023, el Grupo Romero ingresa al sector energético con la compra de Samay (termoeléctrica en Arequipa) y Energuate (distribuidora eléctrica de Guatemala). Ese mismo año, se crea Infracorp, una plataforma de inversiones en infraestructura.
Selecciona un año
para conocer la historia
1858
1ra Generación
1880
1ra Generación
1887
1ra Generación
1902
1ra Generación
1917
1ra Generación
1917
2da Generación
1928
2da Generación
1943
2da Generación
1949
2da Generación
1965
3era Generación
1971
3era Generación
1987
3era Generación
2001
4ta Generación
2005
4ta Generación
2012
4ta Generación
2013
4ta Generación
2017
4ta Generación
2018
4ta Generación
2019
4ta Generación